Archivo del blog

jueves, 28 de marzo de 2019

comercio electronico

B2E


⧭ Es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una empresa aérea puede ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia Intranet y además, de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas.

⧭ CARACTERÍSTICAS
 Es otra aplicación del comercio que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de la intranet el empleado puede ejercer parte de sus funciones de los procesos
de negocio de la empresa, tales como:
  • Acceder a cursos de formación (e-Learning).
  • Consulta de archivos, pedidos de material de oficina.
  • Pedidos de documentos.
  • Comunicación interna con el resto de los empleados.



⧭ VENTAJAS 

  • Reducción de costes y tiempo en actividades burocráticas.
  • Formación online.
  • Mejora de la información interna.
  • Equipos de colaboración en un entorno web.
  • Agilización de la integración del nuevo profesional en la empresa.
  • Servicios intuitivos de gestión de la información.
  • Soporte para gestión del conocimiento.
  • Comercio electrónico interno.
  • Motivador, potenciador de la implicación del profesional. Fidelización del empleado.

⧪Empresa

Ventajas para la empresa
  • Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
  • Costos de los distribuidores.
  • Elimina las perdidas por mercancía robada.
  • Elimina días muertos por causas de huelga.
  • Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.


Desventajas 
  • Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
  • Hackers
  • Crackers


⧭ Consumidor

Ventajas
  • Encontrar un producto a menor costo.
  • Realizar mejor negociación con el vendedor.
  • Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Desventajas 
  • Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
  • Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
  • Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.